top of page
La Persona en la Sociedad

Todas las personas tienen derechos inviolables que el Estado no puede nunca traspasar porque significaría violar su dignidad y alterar el orden adecuado de las cosas que va de la persona a la sociedad.

 

 

Mecanismos de socialización.

 

1.Imitación.

2.El aprendizaje motivado.

3.La respuesta del otro.

 

uPrincipales agentes de socialización.

1.La familia.

2.El grupo de amigo.

3.La escuela.

 

 

 

La vida del hombre fuera de la sociedad, no tendría sentido, ni es pensable.

 

Tres modelos importantes de relación hombre-sociedad:

1.El colectivismo

2.El individualismo

3.El personalismo

 

El colectivismo

Es uno de los grandes modelos que ha imperado en la reciente historia europea con resultados funestos.

Su tesis principal es la primacía de la sociedad sobre el individuo.

Posee bases teóricas: Organicismo, hegelianismo, etc.

Tipos de colectivismo: Marxismo, nazismo, fascismo.

 

El individualismo

Para el individualismo el hombre debe estar fundamentalmente al servicio de sí mismo y de sus intereses y no de la sociedad.

Algunas caracteristicas del individualismo son: 

1.Se basa en la autonomía, independencia, capacidad y valor del sujeto individual.

2.Estimula a la persona a la laboriosidad e iniciativa, a solventar sus dificultades de manera autónoma y desarrollar el máximo sus capacidades, para alcanzar el máximo bienestar.

 

El personalismo

El personalismo en su versión política busco ofrecer una opción práctica que permitiera evitar errores de las otras posturas y recoger algunos elementos positivos.

 

En los últimos siglos la sociedad a consumido al hombre, llevandolo a cometer otrosidades en contra del mismo hombre como resulta el nazismo. El hombre deja de lado a la familia por quedar bien con la misma sociedad, mientras tanto la sociedad no valora eso, la sociedad busca su bienestar explotando al hombre.

bottom of page